
Ludus Vitalis
Vol. XXI / núm 39 / 2013
EVOLUCIONISMO
EVOLUTIONISM
El concepto de especie y los cambios teóricos en biología 
GUILLERMO FOLGUERA, ALFREDO MARCOS
Evo-devo como abordaje complejo de la evolución biológica
CONSTANZA RENDÓN
EPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGY
El Umwelt de Uexküll y Merleau-Ponty
AGUSTÍN OSTACHUK
Carl Ludwig y el fenómeno de la institucionalización como triunfo del mecanicismo fisiológico 
RAMÓN ORTEGA LOZANO
De una vindicación de Pangloss.
Puntualizaciones para una historia de la mente
JONATHAN ECHEVERRÍ ÁLVAREZ
The circulation of scientific knowledge:
The relationship between scholars and printers
(New Spain, eighteenth century)
MAURICIO SÁNCHEZ MENCHERO
RELACIÓN MENTE-CUERPO, CONOCIMIENTO, CONDUCTA
BODY-MIND RELATION, KNOWLEDGE, BEHAVIOUR
Actividad cognitiva y actividad humana integral.
A propósito del debate entre Wilson-Clark y Rupert
PATRICIA KING DÁVALOS
From natural history to history.
The scope and limits of evolutionary epistemology and teleosemantics as naturalist research programs
ANDRÉS LUIS JAUME
LO HUMANO
ON HUMANKIND
Construcción de la ciudadanía en el espacio sanitario:
Entre frustración e indiferencia 
MARÍA ISABEL DE FÁTIMA LUENGAS AGUIRRE,
JORGE ALBERTO ÁLVAREZ-DÍAZ,
OCTAVIO MÁRQUEZ MENDOZA
La historia de la medicina bajo la lente de las ciencias de la complejidad
GUILLERMO FAJARDO ORTIZ
La conciencia fosilizada
RUBÉN MUELA EDO
TÉCNICA Y NATURALEZA
TECHNIQUE AND NATURE
Artifacts, agents and intentions:
Towards a reflexive ontology of technical objects
ANDRÉS CRELIER, DIEGO PARENTE
FORO, EL VALOR DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
FORUM. THE VALUE OF THE PROFESSIONAL PRACTICE
The role of the university research professor in developing and sustaining a knowledge-based society 
ARMANDO ARANDA-ANZALDO
¿Lobo está?... 
FERNANDO AUCIELLO
Scientific literacy and the teaching of evolution 
FRANCISCO J. AYALA
Biolingüística: también una ciencia aplicada 
ANTONIO BENÍTEZ-BURRACO
Defensa de la actividad intelectual en la era del productivismo 
BERNARDO BOLAÑOS
¿De qué forma su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad? 
NÉSTOR BRAUNSTEIN
La ética profesional como fuente de progreso social 
MARCEL CANO SOLER
La función de los estudios epistemológicos en un sistema de ciencia y tecnología 
GUSTAVO CAPONI
To understand and solve, share, foresse 
ANTOINE DANCHIN
Práctica profesional y desarrollo social:
Perspectiva desde una universidad argentina 
VICENTE DRESSINO
Fines educativos y espacio público 
MÓNICA GÓMEZ SALAZAR
Sano y saludable 
ALBERTO LIFSHITZ
Práctica profesional y desarrollo social 
ALFREDO MARCOS
La enseñanza de la filosofía de la mente y el desarrollo de la sociedad humana 
PASCUAL F. MARTÍNEZ-FREIRE
Likelihood of something worthwhile to be addressed empirically 
KOICHIRO MATSUNO
Del conocimiento a la acción 
ADRIÁN MEDINA LIBERTY
Reflexiones sobre mi vida profesional 
FRANCISCO MORA
La instrucción en ciencia 
ANDRÉS MOYA
Necesidad del uso y difusión de la interdisciplinariedad 
ÁNGEL RIVERA
A philosopher looking at evolution.
Why this gives meaning to my life 
MICHAEL RUSE
Entre medios y fines: Hacia una estructura profesional para la historia de la ciencia en América Latina 
JUAN JOSÉ SALDAÑA
The uses of paleoanthropology 
IAN TATTERSALL
Intersecting processes: Complexity and change in environment, biomedicine and society 
PETER J. TAYLOR
La "clase creativa" y el valor de las ideas. ¿Qué puede aportar un filósofo? 
NICANOR URSÚA
La necesidad de una sociedad científicamente informada 
JUAN CARLOS VEGA GARZÓN
Para valorar la práctica profesional 
JUAN CARLOS ZAVALA OLALDE
RESEÑA
De nuevo, la mente como excepción. Algunos comentarios críticos acerca del antinaturalismo de Thomas Nagel
ANTONIO DIÉGUEZ