N&ums. del 29 al 30
N&ums. del 14 al 28
Número 13
Número 12
Número 11
Número 10
Núm. Esp. 2
Núm. Esp. 1
Número 9
Número 8
Número 7
Número 6
Número 5
Número 4
Número 3
Número 2
Número 1

Ludus Vitalis
Vol. VII / núm 11 / 1999


HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LAS TEORÍAS EVOLUCIONISTAS
HISTORY AND PHILOSOPHY OF EVOLUTIONIST THEORIES

Statistics and human hereditary talent. Alphonse de Candolle vs. Francis Galton

CARLOS LÓPEZ-BELTRÁN


EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DE LA VIDA
EPISTEMOLOGY OF LIFE SCIENCES

Factores determinantes de las líneas de investigación clínicas. El caso del cáncer de mama

M. CARMEN SÁNCHEZ MONSERRATE


RELACIÓN MENTE-CUERPO, CONOCIMIENTO, CONDUCTA
BODY-MIND RELATION, KNOWLEDGE, BEHAVIOR

De la biologie à la cognition: La nouvelle épistémologie de la cybernétique de second ordre

PHILIPPE GOUJON


PALEOANTROPOLOGÍA Y ESTUDIOS SOBRE LO HUMANO
PALEOANTHROPOLOGY AND STUDIES ON HUMANKIND

Algunas reflexiones sistémicas sobre los fundamentos del neoliberalismo y paradigmas alternos

HERNÁN LÓPEZ GARAY

Jorge Luis Borges: Fiction, philosophy and science

JUAN O. COFRÉ

¿Qué ética queremos para el desarrollo sustentable?

ALEJANDRO HERRERA IBÁÑEZ


TÉCNICA Y NATURALEZA
TECHNIQUE AND NATURE

El público, los expertos y la regulación de la ingeniería genética

OLIVER TODT

Ciencia, tecnología y cultura. Bases para el desarrollo compatible

MANUEL MEDINA

Relación entre biotecnología y medio ambiente. Una visión desde la complejidad

EMILIO MUÑOZ

The context of sustainable development

PIETER TIJMES